¿Qué voy a aprender en este postgrado?
Aprenderás a gestionar comunidades online de forma profesional, utilizando herramientas clave para crear, planificar, automatizar, publicar y analizar contenido en redes sociales. También te formarás en atención al cliente digital, reputación online y dinamización de audiencias.
¿Está orientado solo a community managers con experiencia?
No. Está diseñado tanto para perfiles que ya trabajan en redes sociales y quieren profesionalizarse, como para personas que desean iniciarse desde cero en la gestión de comunidades digitales con una base práctica y actualizada.
¿Qué herramientas se utilizan durante el programa?
Trabajarás con herramientas como Hootsuite, Metricool, Buffer, Canva, Google Analytics, Creator Studio, Business Manager de Meta, Notion, TweetDeck, plataformas de escucha social y gestión de contenidos. Aprenderás a combinarlas según los objetivos y tipo de canal.
¿Qué tipo de proyectos realizaré?
Realizarás planificaciones de contenido, análisis de métricas, diseño de publicaciones, informes de rendimiento, estrategias de interacción y protocolos de crisis en redes sociales, todo aplicado a marcas reales o simuladas.
¿Qué salidas profesionales tiene este postgrado?
Te prepara para trabajar como Community Manager, Social Media Assistant, Content Creator, Social Media Analyst o Gestor de Reputación Online, en agencias, empresas, startups o como freelance gestionando cuentas de clientes.