"Consigue ser 10 veces más productivo en solo dos semanas gracias a ChatGPT & IA"
¿Quieres transformar tu forma de trabajar con inteligencia artificial? ¿Te gustaría aprender a usar herramientas como ChatGPT, Claude, Gemini o Copilot para automatizar tareas, optimizar tu tiempo y mejorar la calidad de tus resultados?
La IA generativa ya está revolucionando todos los sectores y funciones profesionales. Este curso te mostrará, desde cero y de forma práctica, cómo integrarla en tu día a día para hacer más en menos tiempo, tomar mejores decisiones y mantenerte actualizado en un entorno laboral que cambia a gran velocidad.
Desde la creación de contenido y el análisis de datos, hasta la automatización de procesos o la generación de presentaciones profesionales, este programa te ofrece una formación completa, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.
¿Quieres transformar tu forma de trabajar con inteligencia artificial? ¿Te gustaría aprender a usar herramientas como ChatGPT, Claude, Gemini o Copilot para automatizar tareas, optimizar tu tiempo y mejorar la calidad de tus resultados?
La IA generativa ya está revolucionando todos los sectores y funciones profesionales. Este curso te mostrará, desde cero y de forma práctica, cómo integrarla en tu día a día para hacer más en menos tiempo, tomar mejores decisiones y mantenerte actualizado en un entorno laboral que cambia a gran velocidad.
Desde la creación de contenido y el análisis de datos, hasta la automatización de procesos o la generación de presentaciones profesionales, este programa te ofrece una formación completa, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.
Con una metodología basada en ejemplos reales, herramientas actuales y casos prácticos, este curso te prepara para usar la inteligencia artificial con confianza y criterio. Aprenderás técnicas avanzadas de prompting, integración con herramientas de productividad, automatización de flujos de trabajo y principios clave sobre ética, privacidad y seguridad en entornos laborales.
Al finalizar, serás capaz de aplicar la IA en múltiples contextos profesionales, ganar tiempo, ser más eficiente y potenciar tu perfil en el mercado actual.
Profesionales de cualquier sector y en cualquier departamento de empresa que utilicen herramientas digitales en su trabajo habitual y quieran:
Optimizar su jornada laboral y ahorrar tiempo.
Adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
Aprender a usar herramientas de IA sin necesidad de conocimientos técnicos.
Potenciar su desarrollo profesional y su empleabilidad.
Ideal para trabajadores en activo y para quienes deseen reincorporarse al mercado laboral, especialmente perfiles administrativos, comerciales, de marketing, operaciones, gestión y creación de contenidos, atención al cliente, formación o recursos humanos, entre otros.
Contenidos del curso:
Exploraremos de forma clara los conceptos básicos de la IA generativa, su evolución y su impacto actual. Luego conoceremos las herramientas más populares y cerraremos con casos prácticos que demuestran cómo la IA transforma nuestro trabajo y comunicación.
Aprender los conceptos básicos sobre qué es la IA generativa, como funciona y las diferencias con la IA tradicional
Adquirir un contexto general sobre la evolución de la IA generativa desde 2022 hasta el dia de hoy y el impacto que tiene en la actualidad tanto ámbito personal como profesional
Descubrir las herramientas más populares en las distintas verticales como texto, imágenes, video, música, productividad.
Aumentar la productividad mediante casos de uso reales y la importancia que esto tiene en el ámbito laboral y empresarial.
Este tema profundiza en las herramientas avanzadas de Inteligencia Artificial, analizando comparativas de plataformas actuales como ChatGPT, Claude o Gemini, así como su integración en entornos de productividad, automatización de tareas repetitivas y creación de flujos automáticos mediante herramientas como Make. El objetivo es dotar a los alumnos de una visión crítica y práctica para seleccionar y aplicar herramientas de IA en distintos contextos laborales y personales.
Se proporcionará una comprensión práctica y aplicada sobre cómo comunicarse eficazmente con herramientas de inteligencia artificial mediante la técnica del prompting. A lo largo de los contenidos se presentan técnicas modernas como el prompt chaining, el uso de prompts dinámicos, la personalización de respuestas y la construcción de flujos conversacionales efectivos. El enfoque es práctico, orientado a la resolución de tareas reales con IA, desde la redacción hasta el análisis y la transformación de textos.
Comprender qué es un prompt, cómo se estructura y por qué es clave en la interacción con la IA.
Conocer técnicas modernas de prompting como Chain of Thought, role prompting o prompts dinámicos.
Aprender a encadenar instrucciones complejas mediante Prompt Chaining.
Personalizar la comunicación con IA en función de audiencia, tono y objetivo.
Diseñar flujos de trabajo productivos con IA conversacional.
Aplicar la IA al tratamiento práctico de textos: generación, resumen, análisis o reformulación.
Desarrollar autonomía para diseñar prompts efectivos adaptados a distintos casos de uso.
En este tema se exploran aplicaciones avanzadas de la Inteligencia Artificial enfocadas en la gestión de proyectos, la priorización de tareas, el análisis de datos para predicciones, la generación de contenido audiovisual, así como el uso de IA en presentaciones y documentación. También se brindan consejos prácticos para interactuar mejor con modelos de lenguaje como ChatGPT. El objetivo es optimizar el rendimiento y la creatividad en entornos profesionales utilizando herramientas de IA.
Utilizar la IA para análisis de datos y predicciones estratégicas.
Mejorar la gestión del tiempo y la priorización de tareas con ayuda de IA.
Aprender trucos para una comunicación efectiva con modelos conversacionales.
Automatizar la generación de informes e insights.
Mantener el conocimiento actualizado con IA Generativa.
Crear contenido audiovisual e integrar IA en presentaciones y documentos.
En este tema exploraremos los principales desafíos éticos, legales y técnicos que plantea el uso de la inteligencia artificial en entornos profesionales. Analizaremos los sesgos más comunes en los algoritmos, cómo identificarlos y mitigarlos, así como los riesgos asociados a la privacidad de los datos. Revisaremos las normativas actuales que regulan la IA, tanto en Europa como a nivel global, y reflexionaremos sobre el futuro de esta tecnología: desde sus oportunidades transformadoras hasta los riesgos que deben anticipar los profesionales del presente.
Comprender qué son los sesgos algorítmicos y cómo afectan a la toma de decisiones automatizadas.
Identificar buenas prácticas para el uso seguro y ético de la IA, especialmente en contextos laborales.
Conocer las principales normativas y regulaciones sobre IA, y anticipar los retos futuros que deberán afrontar las empresas y los profesionales.
El 95% de nuestros alumnos está trabajando o emprende cuando finaliza sus estudios
Somos la mayor comunidad de profesionales digitales del mundo
Expertos en formación online: más de 10 años liderando la innovación del elearning
El 95% de nuestros alumnos consiguen mejorar su situación al finalizar sus estudios
Productividad con IA & ChatGPT desde cero
Productividad con IA & ChatGPT desde cero